Puede que el consumo moderado de alcohol no traiga necesariamente graves perjuicios, y es cierto que no todas las bebidas alcohólicas son iguales, pero aún así no podemos dejar de lado los efectos que provoca en nuestro organismo. Y es que, por muy arraigado que esté en nuestra cultura, el alcohol no deja de ser una sustancia tóxica que, circulando por la sangre, alcanza todos los órganos.
¿Qué es el alcohol? ¿Qué problemas trae?
El alcohol es el nombre popular del etanol.
Aportan aproximadamente 7 kcal/gr – OJO, 1gr de hidrato o proteína aporta 4kcal, y las grasas 9kcal…
Se llaman “calorías vacías” porque no aportan ningún tipo de nutriente (hidrato, grasa, proteína, vitamina,mineral…).
Su consumo en exceso (cada uno que interprete lo que es ese «exceso»…) conlleva problemas de hígado, cerebrales, digestivos, diabetes y sobrepeso. En el último apartado de este post podéis ver las calorías de cada copa: ten en cuenta que si tomas sólo 1 copa puede que simplemente sea un exceso, pero si tomas unas cuantas es una bomba que debes tener en cuenta, sobre todo si las combinas con una comilona previa…
¿Cómo se obtiene?
Existen 2 tipos de bebidas alcohólicas:
- BEBIDAS PRODUCIDAS POR FERMENTACIÓN (vinos, cervezas, champán, sidra): un fruto o grano (uva, manzana, cebada) se transforma en bebida alcohólica mediante determinadas condiciones físico-químicas y la presencia de bacterias-levaduras que convierten el azúcar de la fruta en una serie de sustancias, entre ellas el alcohol etílico. En estas bebidas el contenido en alcohol no pasa de 18-20 grados.
- BEBIDAS PRODUCIDAS POR DESTILACIÓN (ron, whisky, vodka, ginebra, licores, aguardientes, etc): se obtienen destilando una bebida fermentada mediante un proceso artificial, aumentando su concentración de alcohol puro. Pueden llegar hasta los 80-90 grados.
Al grano… ¿cuántas calorías tienen estas bebidas?
Las calorías no lo son todo a la hora de mantenernos sanos, pero sí que sirven de referencia en algunos casos como éste, cuando precisamente hablamos de calorías vacías…
Esta tabla os muestra las calorías de las bebidas más frecuentes (por 100 ml de la bebida tal cual):
Esta otra tabla refleja las calorías que alcanzan las bebidas cuando las combinamos (cálculos realizados considerando 70 ml de alcohol y 300 ml de refresco, salvo los 2 últimos que son 300 ml de alcohol y 100 ml de refresco):
Fuente: Base de datos BEDCA.
Para que tengáis una referencia de calorías: 400 kcal equivalen a 1 ración de patatas fritas, 1 filete de ternera, huevos con arroz y tomate o una porción de brownie.
Espero que os haya servido este post para saber de lo que se habla cuando se habla de alcohol… y ya sabéis, ante todo, alimentación CONSCIENTE –> comed lo que queráis, pero sabed lo que coméis!
Me ha encantado mucho el artículo, calcular calorías no está de más, y saber que calorias contienen los alimentos es esencial.
Me gustaMe gusta