Me cuesta mucho comer verduras… ¿qué hago?

Mucha de la gente que se interesa por mis sesiones de Aprender a comer bien tiene en común una cosa: les cuesta horrores comer verdura. 

Este tema es tan recurrente como lo suelen ser las causas de que no les gusten o les den «pereza»: siempre las han tomado de la misma forma, generalmente «recocidas», o a la plancha, o por obligación de pequeños y no han vuelto a darles una oportunidad…

Hoy voy a compartir con vosotros algunas ideas que suelo dar para quitarle esta mala prensa que tienen las verduras, y es que realmente:

  • Las verduras DEBEN ser la base de nuestra alimentación.
  • Las verduras SON DELICIOSAS cuando las cocinas adecuadamente y de forma variada.
  • No he tenido clientes que me digan lo contrario después de probar las recetas.

Comienzo primero con ideas, para pasar posteriormente a daros recetas concretas, por si os sirve de más ayuda…

4 Ideas

  1. Escoge para empezar las verduras que más te gusten, pero no des la espalda a aquellas que no te gustaron de pequeño/a: el paladar cambia con la edad!
  2. Cuando cuezas o hagas a la plancha las verduras, déjalas al dente: aparte de que conservarán muchas más propiedades, en sabor, textura y color ganan muchísimo…
  3. Empieza tomándolas como acompañamiento de alguna proteína que te guste: una hamburguesa casera, una cinta de lomo adobada… Cuando estés más convencido/a, que sean tu primer plato!
  4. Esta es la idea mejor de las 4: mezcla las verduras con ingredientes que te gusten y sean muy sabrosos.Muchas veces lo que se atribuye a las verduras es que son «sosas»; pues bien, hasta que tu paladar se acostumbre puedes ir cocinándolas con ingredientes sabrosos como por ejemplo:
    • Taquitos de jamón serrano (mis alcachofas con jamón son un éxito SIEMPRE)
    • Salsa de tomate frito (una menestra puede encantarte así!)
    • Salsa de soja (con restos de verduras pasadas por la plancha y con un chorrito de soja, buenísimo)
    • Especias: pimentón, curry… (cualquier verdura salteada con pimentón y ajito sube 100 puntos; y lo mismo con 2 cucharadas de curry y leche de coco…)
    • Huevo batido (revuelto de trigueros o de setas/champiñones, por ejemplo)
    • Pasta o arroz (junto con la soja o el tomate frito, para un plato 100% apetecible!)
    • En guisos de legumbres (tipo lentejas estofadas, poniendo más verduras de las que acostumbres ni te darás cuenta!)
    • En ensaladas con aliños interesantes, por ejemplo miel+mostaza+aceite, mayonesa+mostaza+eneldo, aceite+lima+cilantro…
    • En crema, puedes tomar tu ración sin apenas darte cuenta! También tipo gazpacho.
    • En preparaciones de horno tipo quiche
    • Mayonesa (tipo ensaladilla rusa o mi famosa ensalada sueca, puede ser un comienzo aunque sea más calórico)
    • Bechamel (por ejemplo la coliflor o brócoli gratinada o las espinacas a la crema suelen triunfar! también son calóricas pero todo sea por incorporar verduritas)

40 Recetas de ejemplo

  1. Cremas de todo tipo
  2. “Calabagueti”: espagueti hechos con calabacín!
  3. Alcachofas con gambas o con jamón
  4. Berenjenas rellenas: de atúnde bolognesade gambas
  5. Calabacines con sabor a pizza
  6. Cardo con salsa cremosa de gambas y azafrán
  7. Coca de pimientos
  8. Curry cremoso de quinoa, garbanzos y leche de coco, o este otro Curry de verduras
  9. Cuscús
  10. Ensalada sueca de remolacha
  11. Espinacas a la crema
  12. Frittata de cebolla, bacon y espinacas
  13. Quiche de tomatitos cherry, o este otra de verduras y queso azul
  14. Guisantes con jamón y huevo poché
  15. Judías verdes al vapor con salsa de anchoas
  16. Lombarda con pasas y piñones, o con ajo y pimentón
  17. Pechugas de pollo en papillote con verduras a la barbacoa
  18. Pimientos asados
  19. Pisto
  20. Quinoa con verduritas, pollo y tomate seco
  21. Samosas (empanadillas indias)
  22. Terrina de verduras
  23. Verduras asadas especiadas
  24. Verduras en salsa de sésamo y miso
  25. Ensalada con fresas, nueces y queso de cabra
  26. Ensalada de garbanzos y aguacate con curry
  27. Ensalada de kale, pollo, queso de cabra y mandarina
  28. Ensalada de langostinos y aguacate, con toque dulce y aliño especial
  29. Ensalada de lentejas, calabacín y menta
  30. Ensalada de mango, queso y pipas
  31. Ensalada de melocotón a la plancha
  32. Ensalada de patata y trigueros con aliño de menta y aguacate
  33. Ensalada de perdiz escabechada
  34. Ensalada de rúcula y quinoa
  35. Ensalada de tomate con ventresca, espárragos blancos y picadillo de piparras
  36. Ensalada de tomate, pimientos asados y melva
  37. Ensalada mexicana
  38. Sandwich de salmón ahumado y guacamole
  39. Tabulé
  40. Tartar de tomate y aguacate

Espero que os hayan gustado mis ideas y que os animéis a tomar MÁS VERDURAS EN TODAS VUESTRAS COMIDAS!!! Recordad: no hay suplemento que supere los beneficios de ellas, así que animaos 🙂

Cualquier cuestión que os interese comentar, no dudéis en poneros en contacto conmigo a través del formulario de contacto, mi nº de teléfono (+34 650 90 86 45) o mi email (aseoanez.anac@gmail.com).


2 respuestas a “Me cuesta mucho comer verduras… ¿qué hago?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.